Seguramente alguna vez has oído hablar del ‘squirt’ femenino e incluso sabes cómo conseguirlo. Quizás entonces también te hayas preguntado: ¿Y las personas que tienen pene, qué? ¿Es un mito? ¿Existe? Pues bien, hoy hemos venido a despejarte todas estas dudas y a hablar de un tema que ha estado en las sombras durante demasiado tiempo: el ‘squirt’ masculino.

Quizás ni siquiera nos creas pero, ¿y si te dijéramos que probablemente lo hayas experimentado sin darte cuenta? Si hay algo claro es que sí que existe y no es lo mismo que la eyaculación. 

Sigue leyendo para entender qué es un ‘squirt’ masculino, qué lo diferencia de la eyaculación y qué se siente al tener uno.

¿Existe el ‘squirt’ masculino?

¡Sí, existe! En el caso de las personas con pene, el ‘squirt’ es la expulsión de un líquido claro y blanquecino. No te lo imagines como el típico ‘disparo’ de semen, porque no es esperma, sino una secreción que proviene principalmente de la próstata y las glándulas bulbouretrales o glándulas de Cowper mezclada con orína.

Además, lo más interesante es que puedes experimentar un ‘squirt’ sin necesidad de llegar al clímax ni tener un orgasmo.

¿Cómo se produce el ‘squirt’ masculino?

Para entender cómo funciona el ‘squirt’ masculino y de dónde viene, primero debemos conocer algunas piezas clave del mecanismo:

  • La próstata: es una glándula situada debajo de la vejiga. Su trabajo es fabricar parte del líquido seminal, pero si la estimulas bien, por ejemplo masajeando el Punto P con un vibrador prostático, puede llegar a provocar algo muy parecido al ‘squirt’ femenino.
  • Glándulas bulbouretrales o de Cowper: estas dos mini glándulas ayudan a lubricar la uretra antes de la eyaculación, aunque, a veces, segregan más líquido de lo normal sumándose a la fiesta del ‘squirt’.
  • Uretra: es el tubito por donde sale todo, pis, semen y… ¡líquido de ‘squirt’! 
Dibujos anatómicos del aparato genital masculino
Dibujos anatómicos del aparato genital masculino. Fuente: Wikipedia

Diferencias entre ‘squirt’ masculino y eyaculación

Aunque se expulsen por el mismo sitio, el ‘squirt’ y la eyaculación no son lo mismo. Empezando por el líquido que se expulsa, al eyacular se expulsa líquido seminal, que es denso y blanquecino, al tener un ‘squirt’ no se expulsa semen, sino una mezcla de líquido prostático y pis mucho más transparente y ligero.

El lugar de donde provienen también es diferente, la eyaculación proviene de los testículos, la próstata y las vesículas seminales. El líquido de ‘squirt’ proviene de la próstata y las glándulas de Cowper.

El cuándo ocurre también es diferente, la eyaculación suele acompañar al orgasmo y marca el punto y final de la estimulación, el sexo o los jueguecitos. El ‘squirt’ puede ocurrir, antes, durante o después de tener un orgasmo, cuando estás muy pero que muy excitado.

¿Qué se siente al tener un ‘squirt’ masculino?

Vale, pero si no es como las eyaculaciones de toda la vida ¿qué es lo que se siente? De momento te podemos adelantar que lo que se siente es maravilloso, pero no es la sensación a la que probablemente estés acostumbrado.

A diferencia de esa explosión de placer tan intensa que ocurre durante la eyaculación, al tener un ‘squirt’ se siente como que tu cuerpo está deshaciéndose de algo lentamente y de forma incontrolada. 

Es posible que experimentes una especie de calor interno o cosquilleo en toda la zona, dependiendo de tu nivel de excitación. Incluso puede que lo confundas con las ganas de hacer pis y sientas una ligera sensación de presión en la próstata. 

Un ligero y dulce placer recorrerá todo tu cuerpo durante unos segundos, poniéndote la piel de gallina y haciendo que te derritas.

Mitos y realidades del ‘squirt’ masculino

El ‘squirt’ masculino es un misterio para muchas personas, por eso está rodeado de un montón de mitos y dudas. Saca papel, boli y apunta, porque te vamos a desmentir algunos de los más comunes:

  • ¿Todas las personas con pene pueden experimentar un ‘squirt’? No, no todos los cuerpos son iguales, es posible que algunas personas lo consigan con facilidad, pero otras no lleguen a lograrlo nunca. Sea como sea, ¡no hay nada malo en ninguno de los dos casos! Es como tocarse la nariz con la lengua, algunos pueden y otros no.
  • El ‘squirt’ masculino es solamente pis. ¡Falso, señor juez! Aunque salen por el mismo sitio, el líquido que se expulsa al hacer ‘squirt’ es una mezcla de orina y secreciones prostáticas, de hecho es más parecido al líquido preseminal, así que tranquilo, no te estás haciendo pis en la cama.
  • Solo puedes tener un ‘squirt’ si te estimulan la próstata. Aunque la estimulación de la próstata y el punto P son muy efectivas para provocar un ‘squirt’, no es la única manera. Por ejemplo, puedes masajear el glande con un anillo vibrador o aquella parte de tu cuerpo que te ponga a 100.
  • Al hacer ‘squirt’ se tiene un super orgasmo. Tener un ‘squirt’ no significa que tu orgasmo vaya a ser mejor, más fuerte o más épico, es más, es muy probable que tu ‘squirt’ no vaya acompañado de uno. Aun así es una sensación muy placentera y excitante. 
  • Si tienes un ‘squirt’, ya no puedes eyacular después. Puedes ‘squirtear’ y luego eyacular sin problema, o viceversa. Tranquilo, tu cuerpo no tiene un límite de líquidos.

Ahora que ya sabes que existe y es muy placentero, solo te queda aprender cómo tener un ‘squirt’ masculino. Aunque no te agobies, lo importante aquí es que te animes a explorar, a conocer tu cuerpo y a disfrutar sin prejuicios. Si alguna vez tienes un ‘squirt’, pues genial, si no, no pasa nada, ¡lo que cuenta es el viaje!