La sexualidad no es blanca o negra… ¡Es un arcoíris de luces de neón! ¿Te gustan los chicos? ¿Las chicas? ¿Los cerebros brillantes? ¿O simplemente prefieres estar contigo a solas? 

El mundo de la sexualidad es diverso y lleno de matices. En este artículo vamos a desmenuzar algo que probablemente no te enseñaron en el colegio, cuál es la diferencia entre identidad de género y orientación sexual, los tipos de género y tipos de sexualidad que existen y sus significados.

Porque entender quiénes somos y quién nos hace tener mariposas en el estómago (y otras partes del cuerpo) es parte de la vida sexual y romántica. Así que ponte cómodo, abre tu mente y prepárate para una dosis de información clara y sin censura. 

¿Cuál es la diferencia entre orientación sexual e identidad de género?

La diferencia está en que la orientación sexual es quién te gusta y el género sexual es quién eres tú. Así de simple. 

Tu orientación sexual habla de hacia quién sientes atracción, ya sea una conexión emocional, un flechazo romántico o un deseo más sexual. ¿Te gustan los chicos, las chicas, ambos, ninguno u otros géneros? 

En cambio, tu identidad de género tiene que ver con cómo te percibes. No se trata de lo que ves en el espejo a nivel físico, sino de cómo realmente te sientes por dentro. Puedes ser hombre, mujer, no binario, un poquito de todo o algo completamente diferente. 

Y sí, pueden ir juntos… o no. Puedes ser un hombre cisgénero al que le gustan otros hombres o una persona no binaria que se siente atraída por todos los géneros. No hay combinación incorrecta ni es algo raro, cada persona es única y a nosotros nos encanta.

¿Qué tipos de sexualidad existen?

Para gustos, colores. Y nunca mejor dicho cuando se trata de las banderas de la sexualidad. Los tipos de sexualidad que existen son tan variados como las personas que los viven, y no, no se reducen solo a “gay” o “hetero”. 

Así que si alguna vez sentiste que no encajabas en lo típico, venimos a arrojar un poco de luz y darte toda la info que necesitas. 

Tipo de SexualidadSignificado
HeterosexualTe gustan las personas del “sexo opuesto”. El clásico chico gusta chica y chica gusta chico.
HomosexualTe atrae la gente de tu mismo sexo. Normalmente chicos cis con chicos cis y chicas cis con chicas cis. 
BisexualSientes atracción tanto por mujeres como hombres cis.
PansexualTe importan las cualidades de la persona como sus valores y humor, no el género. 
AsexualPuedes o no tener relaciones sexuales, atracción sexual o muestras de afecto, según tu comodidad con ello.
DemisexualSin conexión no sientes atracción sexual. Necesitas sentir un vínculo antes de sentir algo físico.
SapiosexualSientes atracción por la mente, las ideas y la inteligencia de las personas. 
SkoliosexualTe atrae la gente no binaria, trans o que escapa de lo normativo. 
AndrosexualSientes atracción por lo masculino, ya sea hombre cis, trans, o alguien con energía masculina.
GynesexualTe atrae lo femenino, sin importar si es una mujer cis, trans o alguien con vibes femeninas.
OmnisexualSientes atracción por todo tipo de personas y géneros, trans, ageneros, mujeres y hombres cis..
PolisexualTe atraen varios géneros, pero no todos. Dependiendo de la persona pueden ser unos u otros.
AutosexualSientes atracción sexual hacia tu propio cuerpo. A veces tu mejor amante eres tú con un juguete sexual en la mano.
GraysexualLa atracción sexual aparece muy de vez en cuando o sólo en ciertas ocasiones. Pero cuando pasa… wow.
RecipsexualSolo te atraen si sabes que tú también les gustas. Si no hay interés mutuo, cero química.
FraysexualSientes atracción por gente a la que no conoces mucho y, según la vas conociendo más, la atracción disminuye.

Aún con toda esta info, es posible que te queden dudas, así que vamos a intentar resolverlas.

¿Qué diferencia hay entre bisexualidad,omnisexualidad y pansexualidad?

La bisexualidad suele referirse a sentir atracción por tu mismo género y «el opuesto». Ser «bi» suele relacionarse con sentir atracción por dos o más géneros, normalmente hombres y mujeres cis. Aquellos que se sienten atraídos por más géneros, como mujeres trans o género fluido, son omnisexuales.

A las personas pansexuales no les importa el género, es decir, la atracción va por la persona, no por su identidad.

¿Qué diferencia hay entre una persona asexual y una persona demisexual?

La asexualidad es cuando la atracción y el deseo sexual por otras personas raramente aparece. Hay personas asexuales que tienen relaciones sexuales esporádicas y otras que no tienen ningún tipo de atracción sexual. Del mismo modo que hay personas asexuales que disfrutan las muestras de cariño y otras no.

En cambio, una persona demisexual sí puede sentir atracción sexual más frecuentemente, pero solo cuando hay un vínculo emocional fuerte de por medio. Ese vínculo puede ser momentáneo, como conocer a alguien en un bar mientras charlas, no necesitas enamorarte o sentir algo super profundo.

¿Cuáles son los tipos de identidad de género?

Ahora que ya hemos hablado de a quién te gusta, es el momento de hablar de quién eres tú. Porque identidad de género y género sexual no son lo mismo, aunque parezcan hermanos gemelos.

La diferencia entre identidad de género y género sexual está en que tu identidad de género es cómo te percibes internamente, mientras que el género sexual suele referirse al sexo asignado al nacer… ¡y no siempre coinciden!

¡Ah! y tampoco debemos olvidar la expresión de género, que es cómo te muestras al mundo, tu ropa, tu forma de hablar, cómo te mueves y tu estilo. 


Tipo de identidad de género
Significado
CisgéneroTe asignaron un género al nacer y dijiste: “sí, me queda bien”. Nada que mover. Todo en su sitio.
TransgéneroTu género y tu cuerpo no hacían match… así que dicidiste cambiar hacia tu verdadera identidad. Y eso es lo que vale.
No binarioNo te identificas exclusivamente como hombre ni como mujer. Tu identidad va más allá del sistema binario.
Género fluidoTu identidad fluye y puede cambiar. A veces te identificas de una manera, a veces de otra.
AgéneroNo te identificas con ningún género. Prefieres una identidad sin etiquetas ni clasificaciones.
BigéneroTe identificas con dos géneros, ya sea de forma alternada o simultánea. Ambas partes forman tu identidad.
TrigéneroTe identificas con tres géneros. Es parte natural de quién eres.
Demiboy / DemigirlTe identificas parcialmente con el género masculino o femenino, pero no del todo. Es una conexión parcial con ese género.
Tercer géneroHay culturas donde existe un género diferente a hombre o mujer, como las personas hijra en la India.

¿Qué diferencia hay entre no binario, género fluido y bigénero?

Las tres identidades rompen con el clásico hombre o mujer… pero cada una con sus matices.

Una persona no binaria no se siente identificada con el binario tradicional. No se siente ni masculino ni femenina, es algo completamente distinto que no encaja en ninguna de esas casillas.

Alguien de género fluido, en cambio, se mueve entre identidades: hoy puede sentirse más femenina, mañana más masculino, otro día ninguno. Su género cambia, fluye, no se queda quieto.

Y una persona bigénero se identifica con dos géneros específicos, ya sea al mismo tiempo o alternando. No cambia constantemente, pero sí convive y se turna entre los dos.

¿Qué diferencia hay entre ser andrógino y ser agénero?

Una persona andrógina puede tener una expresión de género, es decir, su aspecto físico, que mezcla rasgos considerados masculinos y femeninos. Aunque eso no necesariamente dice nada sobre cómo se identifica por dentro.

En cambio, alguien agénero no se identifica con ningún género. Cero etiquetas, cero necesidad de definirse como hombre, mujer u otro género, sin tener en cuenta su apariencia física.

Todas las identidades y sexualidades merecen ser disfrutadas sin prejuicios ni vergüenzas. El placer es parte de la vida y cada persona merece descubrir lo que le hace sentir bien.

En amantis, como expertos en esto de dar placer, sabemos que los juguetes sexuales pueden ser grandes aliados, sin importar cómo te identifiques o a quién ames. Si quieres saber más, te recomendamos nuestro post con los mejores juguetes sexuales para cada tipo de orientación e identidad del arcoíris para que encuentres el que mejor encaja contigo.