Decía un mito y gran estudioso de la sexualidad humana, el Dr. Alfred C. Kinsey, que entre personas que se sienten complemente homosexuales y personas que se sienten completamente heterosexuales, hay una gran gradación de grises en medio.
Más cercano a nuestro tiempo, la Teoría Queer de finales del siglo pasado defiende, explica y trabaja sobre un concepto de sexualidad y género que vaya más allá de las normas y comportamientos heterosexuales históricamente aceptados.
Así que dentro del batiburrillo de personas que están entre lo más gay y lo más hetero, de la mezcla más que interesante de perfiles que no son heteros o solo heteros, podemos encontrar a lo que se ha llamado HSH.
¿Qué son los HSH?
Son aquellos hombres que practican sexo con otros hombres… pero sin sentirse ni identificarse con el colectivo gay ni con el colectivo bisexual. HSH define una práctica, no una identidad.
En muchas ocasiones, estos hombres han desarrollado su actividad en ambientes exclusivamente masculinos: la cárcel, el ejército, o en el grupo de amistades adolescente, para poner algunos ejemplos. Son hombres que nunca han pensado en su actividad sexual como una actividad gay. Es más, sienten sus prácticas bajo esquemas relacionales no estigmatizantes como la amistad, la camaradería, el juego, la aventura, el desmadre entre colegas…
En la definición de HSH no se toman en consideración las relaciones sentimentales, sino que es importante la práctica, que pueden llevar a cabo hombres muy convencidos de su heterosexualidad, futuros gays convencidos saliendo poco a poco del armario o simplemente, heterosexuales curiosos, quienes establecen relaciones amorosas con mujeres, y solo eventualmente, tienen sexo con hombres.
HSH en el mundo médico
Por si buscáis más información sobre los HSH, comentaros que el término HSH cada día coge más fuerza en el ámbito médico, y se usa para englobar al conjunto de hombres que practican sexo con hombres en relación al peligro de contraer el VIH. Y en este contexto, se habla de HSH (hombre-hombre), HSM (hombre-mujer), MSM (mujer-mujer) y HSHM (hombre-mujer u hombre), para designar todas las posibles prácticas sexuales entre géneros. Así que si encontráis las siglas en informes médicos… ¡Ahora ya sabéis de qué va!
Deja una respuesta