En esta ocasión os traemos a una artista que aboga por visibilizar una sexualidad algo menos normativa, algo mas abierta, algo mas plural: esto es que lucha por que el erotismo femenino dentro del colectivo LGTBIQ+ y la sororidad entre mujeres adquieran el espacio ante nuestros ojos que se merecen, porque son, porque existen y porque es justo.
Ilustradora y activista española, cofundadora del proyecto «Sola Me Gusto» con 50K, Nazareth Dos Santos es la próxima artista que se une a nuestra cartera de artistxs eróticxs, artivistas resilientes, acosados por la censura de las redes y la resistencia social al cambio.
Nazareth plantea para amantis una serie de ilustraciones que visibilizan a las mujeres dentro del colectivo LGBTIQ+.
«La sociedad en general tiene un concepto del lesbianismo muy erróneo a causa de la sociedad cis-hetero-patriarcal que ha construido un imaginario de las relaciones entre mujeres súper sexualizado, por y para el consumo de los hombres.
Es necesario que se empiece a dar voz y ceder espacios a mujeres que pertenecen al colectivo y visibilicen la realidad y todo lo que comprende compartir intimidad y relaciones afectivo-sexuales de mujer a mujer. Sin ningún filtro patriarcal.»
Esta exposición, realizada por la ilustradora Nazareth Dos Santos, muestra reflexiones, imágenes y pensamientos de la propia artista y cómo ella vive su vida sexual compartiendo su intimidad con otras mujeres.
Ocho piezas tamaño A2 que la artista ha seleccionado especialmente para esta muestra.

Nazareth Dos Santos es una ilustradora y diseñadora freelance especializada en ilustración erótica. Después de vivir en países como Bélgica e Italia, se establece en Barcelona en 2016. Con sus ilustraciones reivindica los derechos de las mujeres dentro del colectivo LGTB. Desde 2018 es cofundadora, ilustradora y una de las dos caras públicas de «Sola Me Gusto», plataforma que visibiliza el amor propio y las masturbación femenina.
Instagram: @naza.reth Twitter: @femi_naza Web: www.nazarethdossantos.com
El recorrido expositivo terminó. Esperamos una expo 2.0
Deja una respuesta